Abogados Navalcarnero AMB Mª Luisa Borreguero

Noticias

El estado de alarma, custodia compartida y los regimenes de visitas con menores

Debido a las numerosas consultas recibidas en este despacho desde la implantacion del estado de alarma el pasado dia 14 de marzo, con relacion al cumplimiento de los regimenes de visitas y estancias de los menores derivados tanto de sentencias de divorcio como de relaciones paterno filiales, nuestra opinion es la siguiente:

El estado de alarma, custodia compartida y los regimenes de visitas con menores

Debido a las numerosas consultas recibidas en este despacho desde la implantacion del estado de alarma el pasado dia 14 de marzo, con relacion al cumplimiento de los regimenes de visitas y estancias de los menores derivados tanto de sentencias de divorcio como de relaciones paterno filiales, nuestra opinion es la siguiente:

El estado de alarma, custodia compartida y los regimenes de visitas con menores

Debido a las numerosas consultas recibidas en este despacho desde la implantacion del estado de alarma el pasado dia 14 de marzo, con relacion al cumplimiento de los regimenes de visitas y estancias de los menores derivados tanto de sentencias de divorcio como de relaciones paterno filiales, nuestra opinion es la siguiente:

El estado de alarma, custodia compartida y los regimenes de visitas con menores

Debido a las numerosas consultas recibidas en este despacho desde la implantacion del estado de alarma el pasado dia 14 de marzo, con relacion al cumplimiento de los regimenes de visitas y estancias de los menores derivados tanto de sentencias de divorcio como de relaciones paterno filiales, nuestra opinion es la siguiente:

Como reclamar a un inquilino que no paga el alquiler

En los ultimos tiempos es frecuente que acudan a este despacho clientes con el problema de tener una vivienda alquilada y que el inquilino de la misma no pague el importe mensual del arrendamiento.

La forma de proceder para reclamar el arrendamiento es mediante una demanda judicial civil de Juicio Verbal.

En dicha demanda se puede unir tanto la reclamacion de las mensualidades pendientes como la peticion al Juzgado de que desaloje a los inquilinos (lo que se llama lanzamiento).

Como reclamar a un inquilino que no paga el alquiler

En los ultimos tiempos es frecuente que acudan a este despacho clientes con el problema de tener una vivienda alquilada y que el inquilino de la misma no pague el importe mensual del arrendamiento.

La forma de proceder para reclamar el arrendamiento es mediante una demanda judicial civil de Juicio Verbal.

En dicha demanda se puede unir tanto la reclamacion de las mensualidades pendientes como la peticion al Juzgado de que desaloje a los inquilinos (lo que se llama lanzamiento).

Como reclamar a un inquilino que no paga el alquiler

En los ultimos tiempos es frecuente que acudan a este despacho clientes con el problema de tener una vivienda alquilada y que el inquilino de la misma no pague el importe mensual del arrendamiento.

La forma de proceder para reclamar el arrendamiento es mediante una demanda judicial civil de Juicio Verbal.

En dicha demanda se puede unir tanto la reclamacion de las mensualidades pendientes como la peticion al Juzgado de que desaloje a los inquilinos (lo que se llama lanzamiento).

Como reclamar a un inquilino que no paga el alquiler

En los ultimos tiempos es frecuente que acudan a este despacho clientes con el problema de tener una vivienda alquilada y que el inquilino de la misma no pague el importe mensual del arrendamiento.

La forma de proceder para reclamar el arrendamiento es mediante una demanda judicial civil de Juicio Verbal.

En dicha demanda se puede unir tanto la reclamacion de las mensualidades pendientes como la peticion al Juzgado de que desaloje a los inquilinos (lo que se llama lanzamiento).

COMO DENUNCIAR UN INCUMPLIMIENTO DEL REGIMEN DE VISITAS

Tras la reforma del Codigo Penal del 2015, se han despenalizado determinadas conductas que antes se perseguian por la via penal (previa denuncia ante la Policia o Guardia Civil). Ahora, el simple incumplimiento del regimen de visitas o de los deberes de custodia se tienen que perseguir por la via civil, esto es, mediante la oportuna demanda interpuesta ante el Juzgado de Familia que dicto la sentencia de divorcio.

COMO DENUNCIAR UN INCUMPLIMIENTO DEL REGIMEN DE VISITAS

Tras la reforma del Codigo Penal del 2015, se han despenalizado determinadas conductas que antes se perseguian por la via penal (previa denuncia ante la Policia o Guardia Civil). Ahora, el simple incumplimiento del regimen de visitas o de los deberes de custodia se tienen que perseguir por la via civil, esto es, mediante la oportuna demanda interpuesta ante el Juzgado de Familia que dicto la sentencia de divorcio.

Páginas

Suscribirse a Noticias